Zumaia ahuna la majestuosidad de la naturaleza geológica con la autenticidad de un pueblo vasco

Zumaia, en el País Vasco, es un destino ideal para disfrutar del talasoturismo, una terapia que aprovecha los beneficios del agua de mar y otros elementos marinos para mejorar la salud y el bienestar.

Zumaia, un pintoresco enclave en la costa vasca, destaca por ser mucho más que un bonito pueblo marinero. Su principal atractivo turístico, que atrae a visitantes de todo el mundo, es el Flysch del Geoparque de la Costa Vasca. Este impresionante fenómeno geológico, declarado Geoparque Mundial de la UNESCO, revela millones de años de historia de la Tierra en sus capas rocosas expuestas por la erosión del mar, creando un paisaje único y sobrecogedor que invita a la exploración a pie o en barco.

Más allá del espectacular Flysch, Zumaia ofrece la oportunidad de sumergirse en la tradición y la cultura vasca. Sus calles empedradas del casco antiguo invitan a un agradable paseo, descubriendo la Iglesia de San Pedro, un imponente templo fortificado que domina el paisaje urbano y guarda en su interior un valioso retablo de Juan de Antxeta. El ambiente pesquero se respira en el puerto, donde aún se pueden ver embarcaciones tradicionales y disfrutar de la gastronomía local basada en el pescado fresco.

A parte del pueblo en sí mismo, con su encanto y su ambiente costero, debemos visitar:

Playa de Itzurun: Una playa en un islote, rodeada de acantilados espectaculares y famosa por las inusuales rocas estriadas que se ven con marea baja.
Ermita de San Telmo: Una capilla renacentista emblemática, ubicada sobre un acantilado, con un altar ornamentado de madera del siglo XVIII.
Faro de Zumaia: un faro situado en el monte Atalaya, sobre la orilla oeste del estuario del río Urola.

Para aquellos que buscan relajación y bienestar, Zumaia cuenta con el talasoterapia Zelai, que aprovecha las propiedades del agua de mar para tratamientos revitalizantes, ofreciendo una experiencia de salud y descanso con vistas al Cantábrico.

Talasoterapia Zelai en Zumaia

El principal referente de talasoterapia en Zumaia es el Hotel Talasoterapia Zelai, ubicado en primera línea de la impresionante playa de Itzurun, dentro del Geoparque de la Costa Vasca. Este centro ofrece una amplia gama de instalaciones y tratamientos basados en las propiedades del agua de mar, recogida lejos de la orilla, depurada y calentada para los diferentes usos.

Instalaciones y servicios destacados de Talasoterapia Zelai:

  • Piscina de agua de mar a 33ºC: Equipada con hidrojets, chorros de masaje submarino, cascadas, burbujas, cuellos de cisne, jacuzzis, espacio para natación contracorriente y pasillo de contrastes.
  • Baño turco: Para la relajación y purificación.
  • Duchas de cuello de cisne y chorros de agua: Para masajes localizados y estimulación circulatoria.
  • Tratamientos faciales y corporales: Que incluyen envolturas de algas y barro marino, masajes relajantes y terapéuticos.
  • Programas de bienestar: Ofrecen diferentes paquetes que combinan el circuito marino con masajes, tratamientos específicos (como termoterapia con lodo o algas, masajes faciales y podales, etc.), y opciones de alojamiento con desayuno.
  • Zona de fitness: Cuentan con un gimnasio moderno y bien equipado.

Beneficios de la talasoterapia:

La talasoterapia es conocida por sus múltiples beneficios para la salud, entre los que se incluyen:

  • Mejora del aparato locomotor: Agiliza la recuperación de huesos, músculos, tendones y ligamentos.
  • Recuperación vascular: Favorece la circulación sanguínea y linfática.
  • Fortalecimiento físico y psíquico: Reduce la fatiga corporal y mental.
  • Ayuda en afecciones respiratorias y neurológicas.
  • Combate el estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño.
  • Eliminación de toxinas y mejora de la oxigenación de la piel.
  • Efecto antiinflamatorio, analgésico y relajante.
  • Prevención y ralentización del deterioro físico en personas mayores.

Consideraciones importantes para los usuarios:

  • Es obligatorio el uso de bañador o bikini, gorro de piscina, chancletas de agua y toalla.
  • El centro de talasoterapia de Talasoterapia Zelai no admite niños menores de 6 años. Los niños de 6 a 14 años pueden acceder en un horario determinado, y el acceso al centro tiene un suplemento por persona y sesión.

Si buscas una experiencia de relax y bienestar en un entorno natural privilegiado, Zumaia y su centro de talasoterapia son una excelente opción en el País Vasco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *